Restos de salsas, conchos de bebidas, sobras de carnes, trozos de quesos y verduras frescas confundidas con verduras maduras y descompuestas conviven hacinados en el frío, sin ley ni orden. El desorden que puede tener nuestro refrigerador es inimaginable, por eso ¡Quédate leyendo estos tips para saber cómo ordenar tu refrigerador!
Conoce tu refri para ordenarlo
¿Sabías que todo se organiza por temperaturas? El refrigerador no está a los mismos grados centígrados en todos los puntos.
En los estantes superiores hay mayor temperatura así que te recomendamos ubicar los restos de comida, algunas bebidas y tarros de alimentos “entran y salen” o que no requieren de tanto frío.
La razón es simple, si es lo primero que veas cuando abres el refrigerador será lo primero que se te antoje así que difícilmente se echará a perder.
En las repisas medias e inferiores lo ideal es guardar ingredientes crudos pero que se mantienen cerrados en recipientes herméticos. En esta zona va todo lo que se utilizará después de que se termine la comida preparada. Aquí también puedes ubicar yogurt, queso y hasta embutidos.
En el pen último nivel es donde deben ir las carnes y pescados crudos, ya que ese lugar conserva las comidas a menos temperatura.
La puerta del refri es la parte más cálida, por lo que los condimentos pueden estar ahí sin ningún problema.
Si tienes espacio en las repisas pon la leche, el huevo, aderezos, mermeladas para que se mantengan bien fríos, en caso de no tener otro lugar más que la puerta, considera que su periodo de vida útil puede acortarse, así que ¡Ojo con eso!
Recuerda, en resumen, en las zonas más altas conviene ordenar productos menos delicados o que se vayan a usar pronto como yogures, quesos, fiambres, comidas envasadas, frutas y verduras listas para comer y platos preparados.
Y en la parte más baja, donde típicamente los refris tienen cajones, hay que dejar vegetales que no usarás en varios días más -zapallos italianos, zanahorias, pimentones o berenjenas y carnes bien selladas que se cocinarán en los próximos días.
Más tips para ordenar tu refrigerador
Para ordenar tu refrigerador al máximo te recomendamos etiquetar los recipientes, es un método muy eficiente para saber qué hay dentro en caso de que sean opacos. También es buena idea escribir en la etiqueta la fecha en la que se almacenó para poder calcular qué tan fresco sigue cada alimento.
En caso de olvidar qué tanto tienes almacenado, otro consejo es hacer un inventario de lo que hay. Si eres organizado ten por seguro que será tu salvación cada vez que vayas por suministros.
Al huevo asegúrate de cambiarlo de contenedor ya que esas cajas de cartón generalmente contienen microorganismos que definitivamente no quieres viviendo en el refri. Invierte en una huevera de plástico o guárdalos en donde no corran peligro.
También puedes revisar nuestra infografía para que esta tarea sea más fácil ¿Listo para ordenar tu refri? ¡Pon manos a la obra y sigue nuestros consejos!